La simulación ha emergido como una herramienta fundamental en la educación médica contemporánea, proporcionando un entorno seguro y controlado donde los profesionales de la salud pueden adquirir y perfeccionar habilidades críticas sin poner en riesgo a los pacientes. En este contexto, el curso 'Desarrollo de Habilidades en Facilitación de Simulación para Profesionales de la Salud' se propone equipar a los facilitadores con las competencias necesarias para diseñar, implementar y evaluar experiencias de simulación que no solo fomenten el aprendizaje, sino que también impulsen la confianza y la competencia en los participantes. La integración efectiva de la simulación en la formación médica no solo enriquece el proceso de aprendizaje, sino que también contribuye a la mejora de la atención al paciente, al preparar a los profesionales para enfrentar situaciones clínicas complejas.
A lo largo del curso, se explorarán los fundamentos teóricos y prácticos de la facilitación de simulación, haciendo hincapié en la importancia de una comunicación efectiva, técnicas de escucha activa y la capacidad de proporcionar feedback constructivo. Además, se abordará la planificación y adaptación de sesiones de simulación, considerando la diversidad de niveles de competencia de los participantes y la gestión de imprevistos que puedan surgir durante el proceso. La evaluación continua y la mejora de las estrategias de simulación serán aspectos centrales, asegurando que cada sesión no solo sea una oportunidad de aprendizaje, sino también una experiencia enriquecedora que impacte positivamente en el desarrollo profesional de los asistentes. Este enfoque integral es crucial para fomentar una cultura de excelencia en la formación de los profesionales de la salud.